El jabón Alepo está considerado el jabón más antiguo del mundo.
Elaborado siguiendo las pautas de la receta natural por Mohamad Khiro, maestro jabonero y refugiado Sirio, quien tuvo que abandonar Siria debido al estallido de la guerra civil. Actualmente reside en Colonia (Alemania) con su familia y fabrica jabones naturales para la marca de comercio justo Fair Squared.
COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS
El jabón de Alepo es el ancestro del actual jabón de Marsella, elaborado con aceite de oliva, aceite de laurel y sosa. ¡Así de sencillo!
Es apto para todos los tipos de piel, especialmente las más sensibles y delicadas. Además también puede usarse como champú.
Ideal y efectivo en pieles con psoriasis, eccemas, dermatitis, acné, costras lácteas, etc. Ya que es muy nutritivo, antioxidante, antiinflamatorio y regenerador.
MODO DE USO
Puedes usarlo solo o con una esponja corporal, como las esponjas de baño de luffa o con el saquito de sisal.
Humedécelo y frótalo entre tus manos o tu cuerpo y aclara con agua.
Si lo usas como champú, puedes aplicar directamente la pastilla sobre el cabello húmedo hasta generar espuma. Deja que actúe y después aclara con agua.
FRECUENCIA DE USO
Como es 100% natural y no contiene ningún detergente químico puedes usarlo tantas veces como lo necesites.
PRECAUCIONES
Al igual que otros jabones, evita el contacto directo con ojos, mucosas o heridas abiertas.
En caso de contacto con los ojos, aclara con abundante agua.
VIDA ÚTIL
Depende de la frecuencia de uso.
¡Recuerda! Consérvalo en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor. Déjalo secar bien en una jabonera que permita el drenaje del exceso de agua.
ENVASE
Viene envasado para su protección en una cajita de cartón que deberás depositar en el contenedor azul.
Pilar Ferrandis torres (propietario verificado) –
Anónimo (propietario verificado) –